Nadie imaginó que un ave podría volar tan lejos sin detenerse

12 May, 2024
Sergi Alcalde
PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CIENCIA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
Actualizado a 11 de mayo de 2024, 07:00

Las aves migratorias llevan siglos fascinándonos, pero sus largos viajes siguen hoy desvelando secretos insospechados.

Ampliar imagen
ISTOCK

La evolución ha permitido a las aves adaptarse a las circunstancias para llevar a cabo largas migraciones.

La llamaron B6, y le habían colocado una marca debajo de la cola para seguir su trayectoria. Era una aguja colipinta (Limosa lapponica), un ave de unos 70 centímetros de envergadura que no destaca precisamente por tener un plumaje vistoso ni un comportamiento excepcional, y es que estas aves limícolas pasan el día capturando pequeños invertebrados, insectos, moluscos, crustáceos y gusanos que quedan atrapados en las aguas someras.

Pero en un momento dado, el reloj biológico les indica que tienen que partir muy, muy lejos. Y es ahí donde emprenden una épica travesía de miles de kilómetros. La protagonista de nuestra historia era entonces un ejemplar de unos 4 meses de edad. Alzó el vuelo un día 13 de octubre de 2022 desde el delta del Yukon-Kuskokwim, en el mar de Bering, en Alaska, y emprendió un largo camino hasta la otra punta del mundo.

Lee el resto de esta entrada »