Honduras el país más violento de América Latina.

15 marzo, 2007

Honduras fue en el 2006 el país más violento de América al morir por lo menos 13 personas por día, según un estudio divulgado el martes. Durante el año pasado murieron 4.736 hondureños en forma violenta, que equivale a una tasa de 72,5 personas por cada 100.000 habitantes, indicó el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma. «Esa tasa está por encima del promedio de América, que en el 2002 fue de 18% y con respecto a la mundial, que en el 2000 se estimó en 8,8%.», afirmó…

Leer noticia
Imagen de Archivo


Aprueban nuevo medicamento contra el cáncer de mama en EE.UU.

15 marzo, 2007

Las mujeres que enfrentan una forma agresiva del cáncer de mama en fases avanzadas, al cual diversos tratamientos no han podido contener, cuentan con una nueva alternativa, gracias a la aprobación de un nuevo medicamento el martes, cuyos beneficios sin embargo no están claros.

Producido por la empresa GlaxoSmithKline PLC, la medicina denominada Tykerb debe de ser consumida en forma de una píldora diaria y está dirigida a mujeres que recibieron tratamiento con el medicamento intravenoso Herceptin y tratamientos tradicionales de quimioterapia como taxanes y antracilinas, dijo la empresa…

Ampliar imagen
Píldoras – Imagen tomada de Medicine World

Lee el resto de esta entrada »


ONU– Tendencias demográficas en el mundo.

15 marzo, 2007

Según este informe del Secretario General de Naciones Unidas la población mundial alcanzará los 6.600 millones de habitantes en 2007 y, a la larga, podría llegar a estabilizarse en una cifra cercana a los 9.000 millones de personas si la fecundidad continúa disminuyendo en las regiones menos desarrolladas. El documento, publicado el 10 de enero de 2007, aborda cuestiones como el tamaño y crecimiento de la población, fecundidad y anticoncepción, mortalidad, migraciones internacionales, envejecimiento de la población y urbanización.

Leer el informe: Tendencias demográficas en el mundo. Informe del Secretario General. (Documento en formato PDF. Enlace al documento en varios idiomas)


El arte de América Latina toma por asalto a Miami.

15 marzo, 2007

Con cada nueva feria, Miami se afianza una vez más como una de las mayores plazas en el mundo para comprar y admirar arte. Este fin de semana se celebra la feria de arte latinoamericano más importante del continente, Arteaméricas, patrocinada por Merrill Lynch, que en su quinto aniversario se traslada a una sede más amplia, el Miami Beach Convention Center.

Leer noticia
Imagen de Archivo


GRAN BRETAÑA: INMIGRANTES DEBERIAN APRENDER «SPANGLISH»

15 marzo, 2007

LONDRES, 15 (ANSA) – Los inmigrantes que arriban a Gran Bretaña no deberían ser obligados a aprender inglés, sino mezclas culturales como el «spanglish» (inglés-español), el «hinglish» (hindi-inglés), o el «chinglish» (chino-inglés), según un informe publicado hoy.

De acuerdo al estudio realizado por el «think-tank» Demos, el idioma inglés «es demasiado imperial» y «fuera de moda» y por ende debería adaptarse a los cambios inmigratorios masivos que se reflejan en el lenguaje.

Lee el resto de esta entrada »


El Ninot Indultat 2007, para la figura de Sorolla de Falla Convento Jerusalén.

15 marzo, 2007

La figura de Joaquín Sorolla mientras pinta su cuadro «Pescadoras valencianas», realizada por el artista Paco López Albert para la comisión del Convento Jerusalén-Matemático Marzal, ha sido elegida por votación popular el «Ninot indultat» de las Fallas 2007 y se salvará del fuego el próximo lunes.

Según ha anunciado la Junta Central Fallera tras el escrutinio realizado esta tarde, la figura de Sorolla ha recibido 11.989 votos en la Exposición del Ninot, abierta al público desde el pasado 10 de febrero y donde el público ha podido elegir entre 380 figuras, una por cada una de las comisiones grandes de Valencia y su área de influencia.

Leer noticia
El ninot indultado (Juanvi Rodríguez).


Descubierta una nueva especie de pantera.

15 marzo, 2007

WWF/ADENA ha hecho pública una buena noticia: el descubrimiento de una nueva especie de pantera. Se calcula que de la pantera nebulosa de Borneo, que es como han denominado a este nuevo felino, existen hasta 18.000 ejemplares, 11.000 ejemplares en la isla de Borneo y otros 7.000 en Sumatra. Las diferencias genéticas entre la pantera nebulosa del continente y la de Borneo, explican los científicos, son similares a las que existen entre los grandes felinos, como leones, tigres, leopardos, jaguares y leopardos de las nieves

Leer noticia
Pantera nebulosa de Borneo. (EFE)


Foto del Día: Primer lugar en la la categoría de Temas Contemporáneos / Reportaje.

15 marzo, 2007

World Press Photo 2007

Ampliar imagen
El español José Cendón fue seleccionado primer lugar en la la categoría de Temas Contemporáneos / Reportaje por su serie sobre un hospital psiquiátrico en Burundi.


Palabra del Día: Carné.

15 marzo, 2007

Proviene del francés carnet, y éste del francés antiguo quernet (cuadernillo), así llamado porque la forma básica del cuaderno* —del latín quaternio, -onis (cuádruple)— es una hoja de papel dividida en cuatro.

En castellano se utilizó la grafía francesa carnet hasta comienzos del siglo xix, como vemos en este trecho de El médico rural (1890), de Felipe Trigo:

Iba anotando la dosificación de los activos en un hojita del carnet y, frecuentemente, antes de recetar, la consultaba al disimulo. Así lograba bandearse, y nada mal hasta el presente.

A medida que avanzaba el siglo xx, se fue imponiendo la forma recomendada por la Academia Española: carné, según podemos observar en el siguiente texto del argentino Marco Denevi en su Manuel de historia (1985):

La cabeza desapareció, volvió a aparecer, siempre en posición horizontal. Dice la señora que quién es usted. Sidney mostró el carné de tapas verdes y letras doradas que, con su nombre y su foto, lo acreditaba como adviser de la Secretaría para la Culturización.

Fuente: La Página del Idioma Español


Detectan grandes cantidades de agua pura congelada en el polo sur de Marte

15 marzo, 2007

ESTUDIO DE LA REVISTA ‘SCIENCE’ • Los últimos avances de las sondas en el planeta rojo han supuesto el hallazgo de agua en ambos polos.

COLPISA | WASHINGTON

Ampliar imagen
Imagen del 2 de febrero de la sonda «Mars Express» donde muestra un crater con hielo. /Archivo

La sonda europea ‘Mars Express’ ha detectado grandes cantidades de agua pura congelada en el polo sur de Marte, según un estudio publicado este jueves en Estados Unidos por la revistaScience.

«Aunque la composición exacta de estas capas de hielo aún sea desconocida, se cree que probablemente se trata de agua congelada, que representaría la mayor reserva de agua de ese planeta descubierta hasta ahora», indican los científicos de un estudio.

«Recurrimos a las técnicas utilizadas generalmente en la Tierra para estudiar las capas de hielo de los cascos polares y el interior de los glaciares», añaden.

Los investigadores usaron el radar ‘Marsis’ (Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionospheric Sounding), que en este caso penetró 3,7 kilómetros dentro del suelo marciano. Si estos hielos se fundieran completamente, el agua cubriría todo el planeta rojo con una profundidad de 11 metros, destacan estos astrofísicos.

Más hielo subterráneo

En noviembre de 2005, los mismos instrumentos de la ‘Mars Express’ habían detectado por primera vez hielo procedente del agua subterránea, en el polo norte de Marte. Otro equipo de investigadores que utilizaban el instrumento ‘Omega’ de la sonda también había indicado la existencia de agua en gran cantidad en el planeta poco tiempo después su formación, hace unos 4.000 millones de años.

La mayoría de los científicos coincide en que Marte, que se formó como la Tierra hace aproximadamente 4.600 millones de años, fue muy húmedo en un momento de su historia. Hace poco, otra sonda de la NASA transmitió fotografías que mostraban la aparición, en estos últimos años, de dos pequeñas arrugas en un cráter, lo que permite pensar que hoy podría haber agua en la superficie del planeta rojo, pero esta tesis es objeto de debate entre los científicos.

Tomado de: Ideal.es