Modigliani, el artista disipado y bohemio que reveló el ‘misterio del instinto’ humano

8 abril, 2015

Politoxicómano y de mirada única, el artista italiano que resume el arquetipo de lo bohemio protagoniza una espléndida exposición de dibujos en Londres • Fallecido a los 35 años de una meningitis, llevó una vida poblada de estupefacientes, alcohol, mujeres y pobreza y sólo obtuvo reconocimiento posmortuorio • Hay varios retratos de su gran amor, la poeta rusa Ajmátova, quien dijo: «Estoy segura de que sus ojos veían el mundo de una manera diferente a los nuestros».

JOSE ÁNGEL GONZÁLEZ
07.04.2015 – 17:35h

Mujer recostada en una cama
WOMAN RECLINING ON A BED , C. 1911 ‘Mujer recostada en una cama’, dibujo de Modigliani (Courtesy: Richard Nathanson, London)

Cuando le llegó la hora de la muerte, tras una meningitis causada por la tuberculosis que llevaba tiempo arrastrando y mal cuidando, el pintor Amedeo Modigliani sólo tenía 35 años. Una foto tomada poco antes del final le muestra, sin embargo, como una persona castigada que parece tener veinte años más, como si su paso por el mundo hubiese sido largo y penoso.

Lee el resto de esta entrada »


El piloto británico sin piernas que causaba pavor a los cazas nazis

8 abril, 2015

Un nuevo libro desvela que Douglas Bader participó en una de las evasiones más curiosas de la Segunda Guerra Mundial.

ABC.ES / MADRID
Día 07/04/2015 – 15.51h

Douglas Bader
Douglas Bader, el as de la RAF con una veintena de objetivos derribados – Wikimedia

La Segunda Guerra Mundial está llena de historias de superación y valentía en la que meros hombres logran convertirse en auténticos héroes en base a su valor. No obstante, de entre toda esta amalgama, hay una que sigue llamando la atención casi 75 años después de que se sucediera. Esta no es otra que la del británico Douglas Bader, un piloto que, a pesar de perder las dos piernas en un accidente de avión, combatió en los cielos contra los aviadores de la «Luftwaffe» nazi causándoles verdaderos estragos durante la Batalla de Inglaterra.

Lee el resto de esta entrada »