Descubren que los viejos geoglifos en forma de rueda construidos en pleno desierto Negro de Jordania tienen 8.500 años de antigüedad, por lo que fueron erigidas 6.000 años antes que las míticas Línea de Nazca en Perú.
RT (Russia Today)
Publicado: 2 dic 2015 21:56 GMT
Geoglifos en forma de rueda construidos en pleno desierto Negro de Jordania / Google Earth
6.000 años más antiguas que las peruanas Líneas de Nazca. Para determinar la antigüedad exacta de las ‘ruedas’ del desierto jordano, los investigadores han empleado el método de datación de la luminiscencia ópticamente estimulada.
Los expertos creen que los humanos habitaban la zona tras haber hallado carbón vegetal en una construcción del 6.500 a.C., informó Live Science asegurando haber obtenido una copia del estudio en el que se presentan las conclusiones del hallazgo. Este deberá publicarse en la próxima edición de la revista ‘Antiquity’.
Las ‘ruedas’ jordanas fueron descubiertas en 1927 por el teniente Percy Maitland, piloto de la Fuerza Aérea británica, que publicó fotos del hallazgo en la revista ‘Antiquity’. Maitland relató que los beduinos que poblaban la zona llamaban a estas construcciones «las obras de los viejos».
Aún hoy se desconoce quién las contruyó y con qué fin, pero algunos expertos estiman que los geoglifos circulares estaban destinados a alinearse con la salida del sol durante el solsticio de invierno.
Todo sobre este tema
- Las ‘ruedas’ de Jordania, más antiguas que las Líneas de Nazca
- Hallan un objeto que podría haber pertenecido a un legendario rey bíblico
- En México descubren un túnel secreto que podría llevar a la tumba de los reyes aztecas
Tomado de: TV-Novosti