¿Quién fue el hombre que le puso punto final al imperio romano?

13 septiembre, 2020

Dalia Ventura
BBC News Mundo
13 de setiembre de 2020

Ampliar imagen
Empezó con Augusto pero ¿cómo terminó? – Getty Images

Sabemos mucho del imperio que floreció desde Roma, y no es de extrañar. En su apogeo, se extendió desde la Península Ibérica hasta el norte de África y Mesopotamia, lo que la convirtió en una de las mayores potencias de la historia mundial.

Su legado, particularmente en el mundo occidental, se mantiene abierto y discretamente presente, incluso a través de algo que murió, el latín, esa lengua que sigue viva en la ciencia, el derecho, la religión y hasta en el fondo de nuestro idioma y otros.

Nos fascinamos ante sus monumentales obras y contamos y recontamos sus historias, tanto que personajes como Calígula o Nerón casi no requieren presentación y cuando empiezas a escribir la palabra «decadencia» en Google, es muy probable que lo que te aparezca como primera opción sea «del imperio romano».

Pero, ¿quién acabó con tan grandiosa hegemonía? ¿Quién depuso a su último emperador?

Lee el resto de esta entrada »


Quién fue Clodomiro Picado Twight y por qué algunos lo consideran el «verdadero» descubridor de la penicilina

13 septiembre, 2020

Veronica Smink
BBC News Mundo
13 de setiembre de 2020

Ampliar imagen
Alexander Fleming se hizo mundialmente conocido por ser quien descubrió la penicilina, pero algunos sostienen que el médico costrarricense «Clorito» Picado lo descubrió primero – Derechos de autor de la imagen Getty Images

Cuenta la historia que el médico británico Alexander Fleming descubrió la penicilina por casualidad en 1928 cuando trabajaba con cultivos de bacteria y, al irse de vacaciones, sus muestras se cubrieron de un hongo de la cepa Penicillium notatum, que destruyeron las bacterias.

Fleming publicaría sus hallazgos un año más tarde, y en 1945 recibiría el Premio Nobel de Medicina por haber contribuido al desarrollo del primer antibiótico de uso extendido, que salvaría la vida de millones de personas.

Sin embargo, en América Central existe otra historia sobre los orígenes de la penicilina.

Lee el resto de esta entrada »