Los falsos mitos de los llamados bárbaros

21 septiembre, 2020

EN DEFENSA DE LOS PUEBLOS GERMÁNICOS

MARÍA-PAZ LÓPEZ
BERLÍN 20/09/2020 07:00

  • Una exposición arqueológica en Berlín retrata a los pueblos germanos más allá de la mirada romana y del uso político

Ampliar imagen
La batalla de Teutoburgo, primera derrota romana en Germania, según el pintor decimonónico Peter Janssen, 1870-73. (Terceros)

Bautizados como bárbaros por los romanos, enaltecidos por los nazis como temprana encarnación de la raza aria, e invocados como ancestros por gobernantes de distintas épocas para cimentar el espíritu nacional alemán, los pueblos germanos constituían en realidad un magma heterogéneo. Una exposición arqueológica en la Isla de los Museos de Berlín intenta ahora derribar mitos, desbrozar presunciones, y poner en su sitio a las tribus germánicas que entre los siglos I y IV poblaron el amplio espacio entre tres grandes ríos –del este del Rin al oeste del Vístula y del norte del Danubio hacia arriba–, fuera de los confines del Imperio Romano.

Lee el resto de esta entrada »


El misterio de Hatshepsut, la faraona que fue sistemáticamente borrada de la historia

21 septiembre, 2020

Dalia Ventura
BBC News Mundo
21 de setiembre de 2020

Ampliar imagen
Derechos de autor de la imagen Getty Images

Durante más de dos milenios nadie supo de su existencia, a pesar de haber sido uno de los más formidables y exitosos reyes del mundo antiguo.

Vivió en el siglo XV a.C. pero su nombre permaneció oculto hasta el siglo XIX, cuando la decodificación de los jeroglíficos permitió leer las inscripciones que habían sobrevivido el ataque contra su monumental legado en piedra.

Lee el resto de esta entrada »