El Puente de Oresund, la conexión entre Suecia y Dinamarca

26 marzo, 2014

Esta obra de ingeniería une estos dos países por encima y por debajo del mar, como el Canal de la Mancha. Una gran serie de televisión lo convierte en protagonista.

AURORA VASCO / MADRID
Día 24/03/2014 – 02.39h

El puente de Oresund
El puente de Oresund une Dinamarca y Suecia

El famoso Canal de la Mancha que une Francia con Reino Unido tiene su «clon» entre Dinamarca y Suecia. Se llama Puente de Oresund e, igual que el Eurotúnel, también conecta dos países por debajo del agua. El proyecto de esta obra comenzó en 1991, cuando el gobierno danés y el sueco acordaron construir este puente que haría mucho más fácil la comunicación a través del Estrecho de Oresund. Después de nueve años de trabajos ininterrumpidos, el puente se abrió al público en el año 2000.

Lee el resto de esta entrada »


Futurismo, la belleza de la violencia

26 marzo, 2014

El Guggenheim de Nueva York reconstruye el universo del movimiento italiano en una exposición de 360 obras.

ÁNGELES GARCÍA | Nueva York
24 MAR 2014 – 00:04 CET

Fortunato Depero, 'Rascacielos y túneles'
Fortunato Depero, ‘Rascacielos y túneles’ (Gratticieli e tunnel), 1930.

El 20 de febrero de 1909, el diario francés Le Figaro publicaba en sus páginas un texto que pretendía revolucionar el mundo. Era un canto a la violencia, a la velocidad y a las máquinas que tenía como objetivo prioritario liberar a Italia de su opresiva cultura. Lo firmaba el poeta Filippo Tomasso Marinetti y el panfleto pasó a la historia como el Manifiesto futurista, un ruidoso llamamiento a todos aquellos que se consideraran jóvenes, guapos y revolucionarios y capaces de inventar un nuevo concepto de vida. Es el tiempo previo al estallido de la Primera Guerra mundial y en toda Europa surgen movimientos artísticos con un ansia de ruptura desconocido hasta entonces. Importa la obra de arte, pero el objetivo es arrasar con el pasado. “No hay belleza sino en la lucha”, escribe Marinetti. “Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La pintura ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre” .

Lee el resto de esta entrada »