El misterio de una tecnología perdida capaz de convertir a los humanos en piedra

27 marzo, 2014

Girolamo Segato en el siglo XVIII inventó un proceso de mineralización de los restos humanos. Desgraciadamente, el miedo a la persecución destruyó sus estudios dejando solo una pequeña cantidad de pruebas de la existencia de su increíble tecnología.

RT Actualidad / Ciencia
Publicado: 25 mar 2014 | 9:31 GMT


Una tabla ovalada con incrustaciones de hueso, vísceras y músculos – © ProfessorElliot.com, Museo Anatómico de la Universidad de Florencia

El autor de la tecnología de petrificación humana, el profesor italiano Girolamo Segato, empezó a especializarse en dicho proceso después de visitar Egipto en 1818 y quedarse fascinado por las momias del antiguo país, explica el portal Atlas Obscura.

Lee el resto de esta entrada »


Duolingo y Bussu: «Apps» para aprender idiomas

27 marzo, 2014

Recopilamos algunas de las mejores aplicaciones que ofrecen cursos de forma divertida y didáctica.

ABC TECNOLOGÍA / MADRID
Día 25/03/2014 – 13.09h

1 Duolingo

Duolingo
Captura de pantalla de la página web de Duolingo

Las aplicaciones también pueden servir para aprender idomas. Se pueden encontrar en las principales tiendas (App Store y Google Play) varias de alto nivel y muy prácticas. Una de ellas es Duolingo. Con una interfaz divertida y muy visual, el servicio creado por Luis Van Ahn, que aseguraba en una entrevista con ABC que unas 34 horas equivale a un semestre de clases, permite incluso combinar el aprendizaje de dos idiomas, siempre y cuando en uno estés más avanzado.

Disponible de forma gratuita para iOS y Android, la mecánica consiste en realizar diversos ejercicios. Al completar cada unidad -se penalizan las respuestas incorrectas- el usuario va ganando puntos y subiendo de nivel. De momento se ofrecen tres idiomas (inglés, francés o portugués). El objetivo es aprender jugando. Dispone de funcionalidades de reconocimiento de voz para calibrar la pronunciación, uno de los aspectos que más interesan a los ciudadanos.

Lee el resto de esta entrada »