Fotogalería. El arte de Christian Rex van Minnen

23 febrero, 2015

El estadounidense Christian Rex van Minnen crea en sus trabajos una tensión constante «entre la atracción y la repulsión». «Obtengo todo tipo de reacciones», dice el pintor, que contempla a menudo cómo el público empieza admirando la destreza pictórica y termina obviando lo escabroso o (en el extremo opuesto) confesando que tiene que dejar de mirar.

‘GOOGLE IS GOD MADE OF DEAD APES’, 2014Van Minnen crea en sus trabajos una tensión constante «entre la atracción y la repulsión». En los bodegones, en lugar de frutas, piezas de caza y ornamentadas piezas de vajilla, el artista pone sobre la mesa extraños objetos —difíciles de clasificar como orgánicos o inertes— o alimentos que parecen conocidos, pero extrañamente supurantes y corrompidos para que no sean deseables.

Visitar Fotogalería


Diez mitos del pasado de Estados Unidos que todos aceptan como parte de la historia

23 febrero, 2015

Aunque es bastante corta en comparación con la de las naciones del Viejo Mundo, la historia de Estados Unidos cuenta con numerosos personajes icónicos e importantes acontecimientos vinculados a ellos. Pero en algunos casos haría falta separar cierta mitología de la realidad histórica.

RT (Russia Today)
Publicado: 22 feb 2015 18:38 GMT


Wikimedia

Paul Revere: «¡Que vienen los británicos!»

La imagen del negociante Paul Revere montado a caballo y gritando «¡Que vienen los británicos!» es un símbolo del patriotismo que los niños estadounidenses absorben desde los primeros libros que leen. Pero ningún documento ni ningún testimonio del siglo XVIII confirma el aviso sobre la llegada de las tropas coloniales por parte de un personaje valiente. El hecho no se mencionó ni siquiera en su necrología. El tema de la carrera de Paul Revere surgió 85 años después del propio hecho y no en una investigación histórica, sino en un poema de Henry Wadsworth Longfellow. El autor no escatimó en esfuerzos para obtener el retrato más heroico posible del negociante de Massachussets.

Lee el resto de esta entrada »