Tres maneras de afrontar el conflicto entre ciencia y religión

2 febrero, 2015

Uno de cada cinco estadounidenses conoce la ciencia y la valora, pero rechaza la veracidad del Big Bang o la teoría de la evolución • Las supersticiones ayudan a hacer frente a la incertidumbre

DANIEL MEDIAVILLA
30 ENE 2015 – 11:56 CET


La ciencia y la religión se mezclan en la lanzadera de cohetes de Baikonur (Kazajstán) / NASA / JOEL KOWSKY

Muchos sociólogos, algunos tan célebres como Karl Marx o Max Weber, asumieron que el desarrollo de las sociedades haría que, poco a poco, la ciencia y la razón sustituyesen a la religión como forma de entender el mundo. Además, se ha observado que, en buena medida, la ciencia y la religión suelen aparecer como maneras antagónicas de enfrentarse a la realidad. En parte, las cifras que muestran el descenso de la religiosidad en Europa sugieren que la primera suposición es cierta, pero la resistencia de este tipo de ideas en países como EE UU indican que la relación entre nivel de desarrollo y creencias no siempre tiene una relación directa o, al menos, no es una relación tan simple.

Lee el resto de esta entrada »


Animales en peligro de extinción: el tigre

2 febrero, 2015
MADRID, 1 Feb. (EDIZIONES)

Tigre de Sumatra
Tigre de Sumatra – Foto: REUTERS

El continente asiático alberga algunas de las especies más amenazadas en el mundo: el tigre. Junto al oso panda, este mamífero es uno de los animales con mayor peligro de extinción a nivel global.

El tigre, que es el animal nacional de la India y Bangladesh, es el felino más grande del mundo. No todos los tigres son iguales, existen seis subespecies de este mamífero: el de Bengala, el de Indochina, el malayo, el siberiano, el de Sumatra, el de Amur y el del sur de China.

Lee el resto de esta entrada »